Martha Vignolo
[Gerente de Finanzas]
Contador Público de la Universidad Santa María (Venezuela) 1997, con Master en Finanzas de la Universidad Santa María (Venezuela) 1999, con más de 16 años de sólida trayectoria en firmas internacionales (Arthur Andersen / Deloitte), en servicios de auditoría financiera y consultoría contable a empresas de distintas industrias, con énfasis en Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF o IFRS). Capacidad para ofrecer soluciones a los clientes atendiendo las oportunidades, fortalezas, riesgos y objetivos del negocio; habilidad analítica, orientación al logro, empoderamiento, modalidades de contacto e integridad.
Profesional con más de 24 años de experiencia en el sector financiero, destacada gestión de relacionamiento con los clientes que ha incluido una alta calidad del servicio prestado por la experticia técnica demostrada, lo que promovió el fortalecimiento y continuidad del vínculo con los clientes, originando recontrataciones o contrataciones de nuevos servicios.
Gerenciamiento de cartera de 17 mil horas en diversos proyectos y líneas de servicios.
Líder en la transmisión de metodología y gerenciamiento de proyectos de auditorías financieras con las firmas miembro de Deloitte
Republica Dominicana y Perú, contribuyendo al cumplimiento de la meta de ingresos en moneda extranjera para la oficina local.
Ganadora del premio a la excelencia Deloitte año 2011.
Miembro del PMI Chárter Perú contribuyendo en proyectos sociales conjuntamente con el BID,ESAN, y otros miembros que conforman la comunidad para el apoyo y prestación de servicios voluntarios de alta calidad.
Participa en grupos de emprendedoras que adquieren conocimientos artesanales en áreas de repostería, botánica, serigrafía, y otras actividades productivas de la municipalidad de Lince, esto con el objeto de hacer un aporte social y transferir conocimientos para el manejo de estas actividades en el área de su comercialización organizada, revisión de márgenes de ganancia y costos que
aportan a las participantes una orientación para la eficiencia de sus actividades artesanales.